Con el transcurso del tiempo aparecen espacios en la mielina bajo la forma de hendiduras en diagonal, denominadas incisuras de Schmidt-Landtermann, que representan empaquetamiento incompleto de la membrana celular donde queda atrapado parte del citoplasma de la célula de Schwann durante el proceso de mielinización.
INVESTIGUE:
-
¿Cuál es la diferencia histológica entre la fibra nerviosa mielítica y la amielínicas?
-
¿Cuáles son los constituyentes químicos de la mielina?
-
¿De qué depende la velocidad de conducción de una fibra en un nervio periférico?
-
¿En qué región de los nervios mielinizados, se realiza la despolarización, y por qué?
-
¿Escriba algunas enfermedades desmielinizantes? Cuadro 12-2, pág. 397 (R).
Con la ayuda de las figs. 12-16, pág. 391 y 12-18, pág. 400 (R), constate como se propaga el impulso nervioso en un axón amielínico y un axón mielinizado; revise en qué consiste la teoría saltatoria.
.
Figs. 12-3 y 12-12; Lam. 28, pág. 424 (R).
Los nervios periféricos son haces de fibras nerviosas rodeados por varios revestimientos de tejido conjuntivo. Por lo general cada haz de fibras nerviosas, sin importar cual sea su tamaño, tiene componentes sensoriales y motores.